quien-paga-los-gastos-de-la-hipoteca

¿Quién paga los gastos de la hipoteca?

27 Febrero 2023

En 2019 se aprobó la conocida como “nueva ley hipotecaria” cuyo nombre real es el de Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario. Desde la aprobación de esta ley, son muchas las dudas alrededor de los gastos relacionados con el préstamo hipotecario en la compra de una vivienda. Si quieres saber quién paga los gastos de la hipoteca, te lo explicamos en este artículo ⚖️ 
 

Gastos que paga el banco en una hipoteca

Antes de la “ley hipotecaria” la persona que quería contratar una hipoteca tenía que correr con prácticamente todos los gastos. Esto suponía más esfuerzo económico inicial, ya que no sólo tenías que tener dinero para dar una entrada, sino que también te tocaba pagar una parte importante de gastos. 

Desde 2019, esto ya no es así y es la entidad bancaria la que debe pagar la mayoría de gastos de la hipoteca. Concretamente, el banco tiene que hacerse cargo de:

  • El IAJD de la escritura de la hipoteca.
  • Gastos notariales, registrales y de gestión de la escritura de la hipoteca.
  • La copia de la escritura.


Gastos que corren a cargo del comprador de la vivienda

Entonces ¿Por qué nos siguen hablando de que hay que pagar unos gastos cuando pedimos una hipoteca para la compra de un piso? Porque estos gastos hacen referencia, en su mayoría, a la escritura de compra, no a la hipoteca. 

Por lo tanto, los gastos a pagar cuando compramos un piso son:

  • La tasación.
  • El IAJD de la escritura del contrato de compraventa de la vivienda, que es diferente en cada Comunidad Autónoma.
  • Los gastos de ITP, o Impuesto sobre las Transmisiones Patrimoniales, si es una vivienda de segunda mano y que varía también de una comunidad a otra. Si es una vivienda de obra nueva, en vez del ITP se aplica el IVA que es un 10% sobre el precio de la vivienda.
  • Gastos notariales, registrales y de gestión de la escritura de compraventa.

¿Cómo puedo calcular los gastos de la hipoteca?

Por lo tanto, si estás pensando en comprar un piso también tienes que tener en cuenta los gastos de la hipoteca que suelen rondar el 10% sobre el precio de la vivienda. 

Es un poco difícil darte una respuesta definitiva sobre cómo calcular los gastos de una hipoteca porque depende de varios factores, como por ejemplo la Comunidad Autónoma en la que está el piso, tu edad o si es una primera o segunda hipoteca. Pero podemos darte unas guías generales, para que te hagas una idea:

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o IVA: La cantidad a tributar del ITP dependerá de la comunidad autónoma en la que compras la vivienda, así como de las excepciones que contemplen. Por ejemplo, en Cataluña, el ITP es del 10%. Sin embargo, si eres menor de 32 años y cumples ciertos requisitos, se te aplica un 5%. Si es una vivienda de obra nueva, deberás pagar el IVA en vez del ITP, es decir, un 10% del precio de la vivienda.
  • Tasación: Cada tasador homologado tiene unas tarifas así que, a la hora de calcular los gastos de hipoteca, te recomendamos tirar “por lo alto”. Puedes calcular el gasto de la tasación entre los 600€ porque, aunque puede ser mucho menos, te evitas sustos.
  • Vinculaciones: Si vas a contratar una hipoteca con vinculaciones como, por ejemplo, los seguros, también tienes que tener en cuenta las primas.
  • Gastos de notaría: Como te explicábamos antes, los gastos de gestión, registro y notaría de la escritura de compraventa son responsabilidad del comprador. A la hora de calcular los gastos de la hipoteca, ten en cuenta alrededor de 2.000€ de estos gastos.

La entidad financiera, a su vez, suele realizar una provisión de fondos. Es decir, retiene la cantidad de dinero que necesita para realizar los trámites correspondientes a la compra de vivienda y a la firma de la hipoteca. 

¿Tienes dudas a la hora de calcular los gastos de tu hipoteca? En Grocasa Hipotecas te ofrecemos un estudio inicial gratuito y sin compromiso en el que tu gestor personal te desglosará los gastos de hipoteca que, además, pueden ser un poco más reducidos si los haces de la mano de un intermediario financiero. Si quieres pedir tu estudio, haz clic aquí.

La nueva ley hipotecaria ha supuesto un respiro a la hora de acceder a una hipoteca y pagar menos gastos. Igualmente, siempre que queramos comprar una vivienda, tendremos que contar con que hay unos gastos de compraventa que sí tendremos que asumir y que son un 10-15% del precio. Las hipotecas 100% cubren el total del precio de la vivienda, pero no los gastos derivados de la compraventa

Si estás pensando en contratar una hipoteca, hacerlo de la mano de un broker hipotecario como Grocasa Hipotecas te hará más fácil conseguir un mayor porcentaje de financiación, llegando incluso al 100%. Si quieres más información sobre hipotecas, haz click aquí.

Cualquier préstamo contratado antes de la aprobación de Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario no entra en esta legislación, porque no tiene carácter retroactivo.

Simula tu hipoteca aquí, gratis, online y al instante.

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

cambios-hipoteca-maximo-mes-abril

Los cambios de hipoteca alcanzan el máximo de un mes de abril en seis años

Las renegociaciones de hipotecas llevadas a cabo en el mes de abril llegan a los 317 millones de euros, según los datos publicados por el Banco de Esp...

que-esta-pasando-en-el-sector-inmobiliario-e-hipotecario

¿Qué está pasando en el sector inmobiliario e hipotecario? Los expertos responden

Tras un 2022 donde se han batido récords en el sector inmobiliario con 719.680 compraventas, la mayor cifra en 15 años; hemos afrontado el primer trim...

amortizar-hipoteca-cuota-o-plazo

¿Me interesa amortizar ahora la hipoteca?

Si has recibido una herencia o has ahorrado una cantidad importante de dinero, puede que te estés planteando realizar una amortización de la hipoteca...

que-es-una-hipoteca-mixta-la-opcion-ante-la-subida-del-euribor

¿Qué es una hipoteca mixta? La opción ante la subida del Euribor en 2023

El Euríbor, el índice de referencia de las hipotecas variables en España, se disparó a finales de 2022, alcanzando su nivel máximo en diciembre, llega...

desgravar-hipoteca

¿Cómo desgravar la hipoteca en declaración de la renta 2023?

El pasado martes 11 de abril, y hasta el 30 de junio, se abrió la Campaña de la Renta para el ejercicio de 2022. Por norma general, están obligados a...

que-dice-la-ley-hipotecaria

Nueva Ley Hipotecaria: te explicamos los puntos clave de 2023

El 16 de junio de 2019 se publicó en el BOE y entró en vigor la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, más conocida como Ley 5/2019,...