que-sucede-con-la-vivienda-en-comun-tras-un-divorcio-o-separacion-en-cataluna

¿Qué sucede con la vivienda en común tras un divorcio o separación en Cataluña?

12 Junio 2025

En Cataluña, la disolución de una pareja conlleva decisiones importantes, especialmente cuando se posee una vivienda en común. Entender el proceso legal y las implicaciones económicas es esencial para tomar decisiones informadas.

¿Cómo se gestiona la vivienda en común tras una ruptura?

Según el Código Civil de Cataluña, existen diversas opciones para abordar la situación de la vivienda familiar:

  • Atribución del uso de la vivienda: El juez puede otorgar el uso exclusivo de la vivienda a uno de los cónyuges, considerando factores como la custodia de los hijos y la necesidad económica de las partes.
     
  • Venta de la vivienda: Si ambos cónyuges están de acuerdo, pueden optar por vender la propiedad y dividir los beneficios obtenidos.
     
  • Extinción de condominio: En casos donde uno de los cónyuges desea quedarse con la vivienda, puede adquirir la parte del otro mediante un proceso legal denominado extinción de condominio.

Aspectos clave a considerar

  • Gastos asociados: El cónyuge que se quede con el uso de la vivienda deberá asumir los gastos ordinarios, como suministros, comunidad y el IBI. Sin embargo, si existen deudas hipotecarias, ambos pueden seguir siendo responsables.
     
  • Compensación económica: En algunos casos, el cónyuge que no se quede con la vivienda puede tener derecho a una compensación económica por la parte que le corresponde.
     
  • Tiempo de atribución: La atribución del uso de la vivienda no es necesariamente permanente; puede ser temporal y revisable según las circunstancias.

Recomendaciones

Es aconsejable contar con asesoramiento legal especializado para entender todas las implicaciones y tomar decisiones que protejan tus derechos e intereses.

¿Quieres vender tu vivienda tras una separación?

Si estás en proceso de separación o divorcio y necesitas gestionar la venta de una propiedad en común, en Grocasa te ofrecemos un servicio profesional, discreto y eficiente.
Te ayudamos a valorar tu inmueble, preparar la documentación y encontrar al comprador adecuado, cuidando cada detalle para que la venta sea rápida y segura.

Contacta con nosotros al 938 25 68 68 o escríbenos a info@grocasa.com.

 

loading

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

valor-catastral-vs-valor-de-mercado-por-que-no-coinciden

Valor catastral vs valor de mercado: ¿por qué no coinciden?

Cuando se habla del precio de una vivienda, es fácil confundirse entre distintos términos: valor de tasación, valor fiscal, valor catastral, valor de...

espana-bate-record-en-compraventas-y-si-este-es-el-momento-ideal-para-vender-tu-vivienda

España bate récord en compraventas: ¿Y si este es el momento ideal para vender tu vivienda?

El mercado inmobiliario español ha arrancado 2025 con una fuerza inesperada. Según los últimos datos publicados, en el primer trimestre del año se han...

ley-de-vivienda-en-espana-2025

Ley de Vivienda en España 2025: todo lo que necesistas saber

La ley de vivienda en España 2025 es una de las reformas legislativas más importantes del sector inmobiliario en la última d&eac...

catastro-virtual

Catastro Virtual: todo lo que necesitas saber sobre el sistema Catastral en España

En el mundo inmobiliario y urbanístico de España, uno de los pilares más importantes para la gestión de los bienes inmuebles es el catastro virtual. E...

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas a tipo variable, ha cerrado el mes de febrero en un 2,407%, lo...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario