que-motiva-a-los-jovenes-a-comprar-un-piso-o-alquilarlo-en-2021

¿Qué motiva a los jóvenes a comprar un piso, o alquilarlo en 2021?

27 Septiembre 2021

Fotocasa presentó su informe “Los jóvenes y el mercado de la vivienda en 2021” en el evento Fotocasa Research Pro. Del mismo se deduce que los más jóvenes siguen participando de igual medida en el mercado inmobiliario a pesar de la pandemia, pero sus motivaciones han cambiado. 
 

Las motivaciones de compra han variado entre 2019, 2020 y 2021

La motivación mayoritaria, que es la de hacer una inversión a largo plazo, es la única que ha seguido creciendo, pasando del 42% en 2019, al 45% en 2020 y el 48% en 2021. En cambio, si bien en 2020 creció la concepción de un inmueble en propiedad como un seguro para el futuro (41%), en 2021 está ha descendido, en favor del alquiler, que cada vez se percibe menos como una pérdida de dinero y ha vuelto casi a niveles prepandémicos. De hecho, la motivación de comprar un piso porque se considera que alquilar es “tirar el dinero” ha pasado de ser la segunda, en 2019 y 2020, a ser la tercera en 2021.

Vemos también un descenso paulatino de la compra por una mejora laboral, que en 2019 era del 36%, en 2020 descendió al 32%, y en 2021 ya está en un 30%. Los jóvenes han sido los grandes afectados por la crisis de la pandemia, y 2020 cerró con una tasa del paro juvenil un 23,7% más alto que en 2019, según la Encuesta de Población Activa.

 

Aumenta la falta de recursos para comprar un piso como motivación para alquilar

En cuanto a las motivaciones para alquilar un piso, se han mantenido bastante estables en estos 3 años, salvo por la de tener “más libertad y flexibilidad” que pasó del 26% en 2019, al 23% en 2020, y que en 2021 ya representa el 31% de alquileres. Y, como ocurre en la compra de pisos, la situación económica también condiciona los alquileres. Una situación económica que impide comprar una vivienda ya era la motivación principal en 2019 (49%), pero aumentó en 2020, con un 52%, y se ha mantenido igual en 2021.

Si vamos a las motivaciones generales para participar en el mercado inmobiliario, los dos cambios más significativos están en el descenso de la motivación por vivir en pareja, que en 2019 era la mayoritaria, con un 36%, y en 2021 pasa a segundo lugar, con un 31%, y el aumento de la motivación por mejorar la vivienda actual, que estaba en el 27% en 2019, siendo la segunda, y en 2021 ya es la primera, con un 35%.

Quienes buscan comprar o alquilar una vivienda, pero no la encuentran, aluden a los precios como motivo mayoritario, seguido de la falta de de viviendas que se adapten a sus necesidades, o la escasez de oferta en la zona que les interesa. Todo ello avala el déficit de oferta en el mercado inmobiliario en España del que ya se habló en la mesa de debate de la Fotocasa Pro Conference, de la que ya hablamos en nuestro blog hace unos días.

Si bien las motivaciones de los jóvenes para incursionar en el mercado inmobiliario han cambiado, se mantiene su voluntad de independendizarse. Los jóvenes son uno de los públicos potenciales más importantes a tener en cuenta cuando queremos vender un piso, pero hay que saber llegar a ellos. Para ello, es esencial que nuestro piso en venta tenga un buen posicionamiento digital. En Grocasa contamos con un departamento de marketing digital, dedicado enteramente a mejorar la visibilidad de nuestra empresa, y nuestros inmuebles. 

Descubre por cuánto puedes vender tu piso con nuestra valoración gratuita y sin compromiso. Si quieres más información, haz click aquí.


Puedes ver el informe de Fotocasa completo haciendo click aquí.

loading

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-sucede-con-la-vivienda-en-comun-tras-un-divorcio-o-separacion-en-cataluna

¿Qué sucede con la vivienda en común tras un divorcio o separación en Cataluña?

En Cataluña, la disolución de una pareja conlleva decisiones importantes, especialmente cuando se posee una vivienda en común. Entender el proceso leg...

valor-catastral-vs-valor-de-mercado-por-que-no-coinciden

Valor catastral vs valor de mercado: ¿por qué no coinciden?

Cuando se habla del precio de una vivienda, es fácil confundirse entre distintos términos: valor de tasación, valor fiscal, valor catastral, valor de...

espana-bate-record-en-compraventas-y-si-este-es-el-momento-ideal-para-vender-tu-vivienda

España bate récord en compraventas: ¿Y si este es el momento ideal para vender tu vivienda?

El mercado inmobiliario español ha arrancado 2025 con una fuerza inesperada. Según los últimos datos publicados, en el primer trimestre del año se han...

ley-de-vivienda-en-espana-2025

Ley de Vivienda en España 2025: todo lo que necesistas saber

La ley de vivienda en España 2025 es una de las reformas legislativas más importantes del sector inmobiliario en la última d&eac...

catastro-virtual

Catastro Virtual: todo lo que necesitas saber sobre el sistema Catastral en España

En el mundo inmobiliario y urbanístico de España, uno de los pilares más importantes para la gestión de los bienes inmuebles es el catastro virtual. E...

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario