como-afecta-a-tu-calidad-de-vida-la-disposicion-de-tu-hogar

¿Cómo afecta a tu calidad de vida la disposición de tu hogar?

19 Marzo 2024

Cuando elegimos nuestra vivienda nos dejamos guiar tanto por el precio como por lo que nos transmite la vivienda y si nos imaginamos viviendo en ella. Muchas veces esta última, puede ser un mayor condicionante para elegir nuestra vivienda ideal por encima del valor monetario. En este artículo te explicamos cómo afectan a tus emociones y calidad de vida los elementos de tu hogar.

Cuando quedarse en casa es tendencia 

Mucho antes de la pandemia, en los años 80, nació un anglicismo que describe el placer que proporciona pasar el tiempo libre dentro del hogar, ‘cocooning’. Esta sensación de bienestar dentro del hogar se potenció a raíz de la pandemia y desde entonces no ha dejado de ser tendencia. Tanto las plataformas de entretenimiento en streaming como los servicios a domicilio hacen que quedarse en casa sea cada vez más una opción para muchas personas. A eso hay que añadir los espacios de la vivienda que nos invitan a relajarnos y no querer salir del sofá.

Los peligros del aislamiento sin medida

Sin embargo, a pesar de que esta opción es cada vez más atractiva para los millennials quiénes parte de su sociabilidad la realizan de forma digital. Ya sea a través de whatsapp, como de chats o videollamadas. Cabe decir que, en exceso puede ser perjudicial para la salud mental e incluso física abstraernos de la sociabilidad y el aire libre, sería negar una característica inherente al ser humano por naturaleza. Entender el hogar como un refugio del mundo exterior, aunque es positivo, usado con este pretexto al extremo puede ser perjudicial. Caer en un aislamiento voluntario puede desembocar en depresión, apatía e insomnio. 

¿Qué podemos hacer para no caer en esta tendencia?

A pesar de que el aislamiento en muchos casos es voluntario, hemos de estar alerta de no caer en esta tendencia repetidamente. Por este motivo, al momento de elegir vivienda es importante que elijamos teniendo en cuenta esas propiedades intangibles que hacen especial a nuestra vivienda. Además de esto y siguiendo la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la regla 3-30-300 establece que es recomendable para nuestra salud ver al menos 3 árboles desde nuestra casa, vivir en un vecindario con al menos una cobertura arbórea del 30% y tener acceso a un espacio verde a no más de 300 metros del domicilio. Esto nos invitará a salir más del domicilio y disfrutar de este espacio verde y la luz solar. Sobre todo si nos encontramos ante un caso de soledad no deseada, algo muy frecuente en las personas de avanzada edad. 

Si consideras que tu vivienda no cumple con los principios de salud y bienestar emocional, quizá ha llegado el momento de cambiar y mejorar a la vez tu calidad de vida. En Grocasa somos expertos inmobiliarios y te asesoramos durante todo el camino para que tu cambio de residencia y de bienestar habitacional sean una realidad muy pronto. Haz clic aquí y contacta con nuestros asesores inmobiliarios. 

loading

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-sucede-con-la-vivienda-en-comun-tras-un-divorcio-o-separacion-en-cataluna

¿Qué sucede con la vivienda en común tras un divorcio o separación en Cataluña?

En Cataluña, la disolución de una pareja conlleva decisiones importantes, especialmente cuando se posee una vivienda en común. Entender el proceso leg...

valor-catastral-vs-valor-de-mercado-por-que-no-coinciden

Valor catastral vs valor de mercado: ¿por qué no coinciden?

Cuando se habla del precio de una vivienda, es fácil confundirse entre distintos términos: valor de tasación, valor fiscal, valor catastral, valor de...

espana-bate-record-en-compraventas-y-si-este-es-el-momento-ideal-para-vender-tu-vivienda

España bate récord en compraventas: ¿Y si este es el momento ideal para vender tu vivienda?

El mercado inmobiliario español ha arrancado 2025 con una fuerza inesperada. Según los últimos datos publicados, en el primer trimestre del año se han...

ley-de-vivienda-en-espana-2025

Ley de Vivienda en España 2025: todo lo que necesistas saber

La ley de vivienda en España 2025 es una de las reformas legislativas más importantes del sector inmobiliario en la última d&eac...

catastro-virtual

Catastro Virtual: todo lo que necesitas saber sobre el sistema Catastral en España

En el mundo inmobiliario y urbanístico de España, uno de los pilares más importantes para la gestión de los bienes inmuebles es el catastro virtual. E...

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario